MIEL CASERA ROBLES

Nuestro trabajo consiste en recorrer España siguiendo la floración, para recolectar la mejor miel cuando está totalmente elaborada, evitando la sobreexplotación y garantizando que nuestra miel sea de la mejor calidad.
Todo nuestro trabajo se realiza con sumo cuidado, tratando con mucho cariño a las abejas, protegiendo su entorno, con la calidad y la profesionalidad que nos identifica como uno de los mejores distribuidores de miel casera en la provincia de Castellón.
Nuestra miel procede de colmenas situadas en diferentes localidades españolas ubicadas en los mejores parajes, lejos de la actividad humana, lo que hace que la miel sea excelente y tengamos una gran variedad.
No añadimos azúcares ni ningún otro aditivo para dar a nuestros clientes lo mejor.
LA MIEL
Color
Varía según el origen floral, desde ámbar claro a moreno oscuro.
Aspecto
Líquido o sólido.
Sabor
Particular de cada miel, dependiendo de la naturaleza de las plantas, terreno, clima y estación del año.
La composición de la miel es distinta en cada variedad pero en general cabe destacar su contenido en: sales minerales, ácidos orgánicos y vitaminas B y C.
La miel con el paso del tiempo inicia un proceso de cristalización que la hace más espesa y produce un cambio en su transparencia, esta característica es garantía de producto natural, poniéndola al baño maría vuelve de nuevo a su estado líquido.
¿SABÍAS QUE LAS ABEJAS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
Como explica Greenpeace en su artículo:
"Las abejas y otros insectos polinizadores tienen un papel esencial en los ecosistemas. Cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de los alimentos que consumimos depende de la polinización. Un mundo sin polinizadores sería devastador para la producción de alimentos."
PROPIEDADES DE NUESTRA MIEL
La miel tiene múltiples propiedades y es muy beneficiosa para nuestro organismo. Algunas de las propiedades más importantes de los diferentes tipos de miel que recolectamos son:
MIEL DE AZAHAR: Recolectada en la Comunidad Valenciana, tiene efectos calmantes, antiespasmódica, insomnio...
MIEL DE BOSQUE: Recolectada en Soria, su origen no es néctar floral, sino de mielato que exudan principalmente encinas, robles, pinos, abetos, etc. Contenido muy alto en sales minerales, combate de anemia, disentería y diarrea crónica. Uso externo contra hemorroides y fisuras anales.
MIEL DE BREZO: Recolectada en los Picos de Urbión es desinfectante de las vías urinarias, diurética y antirreumática.
MIEL DE ENCINA: Recolectada en Vistabella, es buena contra afecciones pulmonares y bronquiales, antiasmática.
MIEL DE ESPLIEGO: Recolectada en Peñagolosa, sirve para afecciones bronquiales, pulmonares, tosfeína, gripe, laringitis, antiespasmódica, disentería, úlceras de estómago y duodeno.
MIEL DE EUCALIPTO: Recolectada en Huelva, antitusígena, enfriamientos, vías respiratorias y energético desinfectante de vías urinarias.
MIEL DE LIMÓN: Recolectada en Alicante, es remineralizante de huesos, uñas y sedante ligero.
MIEL DE ROMERO: Recolectada en Lucena del Cid, favorece las funciones del hígado y combate el agotamiento físico e intelectual.
MIEL DE TOMILLO: Recolectada en Montaña Alta, antiséptica, activa las funciones intestinales y es eficaz en estados depresivos.